top of page
Buscar

La Coral Polifónica Mater Assumpta de Manzanares cantará la fiesta de regla de la Virgen de Villavic

  • Foto del escritor: Centenaria, Piadosa, Ilustre y Primitiva Hermandad de Ntra. Sra. de villaviciosa    Patrona de Enfermería
    Centenaria, Piadosa, Ilustre y Primitiva Hermandad de Ntra. Sra. de villaviciosa Patrona de Enfermería
  • 15 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

La coral Polifónica "Mater Assumpta", de Manzanares (C. Real), fue fundada en el año 1.974 por iniciativa del sacerdote Capuchino D. Pablo Martín Martín, con el fin de dar a conocer la música y el canto coral. Inicialmente fue creada junto a la Escolanía del mismo nombre, hoy en día desaparecida. En su repertorio, figuran compositores del Renacimiento, Barroco, Clasicismo, Romanticismo y del siglo XX. Su programa, de gran variedad, incluye polifonía tanto religiosa como popular, sin olvidar géneros espirituales, habaneras o seguidillas manchegas propias de su Región. Ha ofrecido dos giras por los países de Austria (1.991), Francia y Holanda (1.994), destacando las actuaciones en Viena, París y la ciudad holandesa de Härlem. La Coral Polifónica "Mater Assumpta", ha representado, junto a otras agrupaciones musicales, obras de cierta envergadura, como .- la "La paisión Según S.Mateo" de J.S. Bach en la Semana Santa de 1.975, 1.976, 1.977 y 1.993; una importante selección del Oratorio "El Mesías" de Haëndel, en 1.981; .- "La Rosa del Azafrán" del maestro Guerrero en 1.995, con motivo de la inauguración del Gran Teatro de Manzanares; .- y "El Gloria" de Vivaldi en 1.996, junto con la orquesta del Ampurdán. En palabras de Manuel Gallego Criado, Presidente de la Coral Polifónica “Mater Assumpta” de Manzanares (Ciudad Real), este reconocido grupo coral, ha cantado por toda la geografía española pero en algunas ciudades como Córdoba nunca lo habían hecho. Reconociendo a nuestra parroquia de San Lorenzo como una de las iglesias más bonitas para cantar, se congratula de disfrutar de la oportunidad de dar vida a una misa cantada en nuestra parroquia, bajo la dirección de Rocío Navas Torres. Para este grupo de coristas, que han cantado en iglesias, basílicas y catedrales, cantar en la Iglesia de San Lorenzo supone un gran orgullo, privilegio y satisfacción. La encuentran única y maravillosa y en ella darán lo mejor de si mismos musicalmente hablando. Muy contentos y con gran ilusión de cantar entre nosotros, nos transmiten, a todos los presentes ese día, la belleza de la música que sale a través del alma y dejarán huella de su arte en cada rincón de San Lorenzo. Esperan y desean que se animen los cordobeses a presenciar esta misa cantada del 8 de septiembre y al posterior concierto que ofrecerán junto al conocido Orfeón Cajasur Ciudad de Córdoba, que tanto ha sembrado en el terreno coral polifónico desde su fundación en Córdoba.

 
 
 
Entradas recientes
Archivo
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square

Primitiva Hdad. de Ntra. Sra. de Villaviciosa

Centenaria, Piadosa, Ilustre y Primitiva Hermandad de Nuestra Señora de Villaviciosa y Beato Cristóbal de Santa Catalina. Patrona de Enfermería.

Inscrita en el Registro de Entidades Religiosas del Ministerio de Justicia.

N.I.F G-14405245

Sede social

Santa María de gracia, 34 

14002 Córdoba

  • Apertura: Todos los viernes del año no festivos, desde las 19:00 hasta las 21:00 horas.

  • Teléfono: 622132516

Sede canónica

Real Parroquia de San Lorenzo Mártir, Córdoba.

  • Horario de misas: Misa diaria a las 19:30 horas; sábados y vísperas de festivos y festivos tarde a las 20:00 y 21:00 horas; festivos mañana a las 11, 12 y 13 horas.

©Centenaria, Piadosa, Ilustre y Primitiva Hermandad de Nuestra Señora de Villaviciosa y Beato Cristóbal de Santa Catalina. Patrona de Enfermería 2017. Todos los derechos reservados. Aviso legal.

bottom of page