top of page

"GLORIA DE CÓRDOBA" NUEVA MARCHA PROCESIONAL

Primitiva Hermandad de Ntra. Sra. de Villaviciosa

Rubén Jordán Flores compone para nuestra Hermandad su primera marcha procesional para Córdoba. "Gloria de Córdoba", dedicada a nuestra Hermandad, es la nueva obra musical que viene a engrandecer el patrimonio musical de nuestra corporación, ha sido compuesta por este gran compositor alicantino vinculado a nuestra ciudad por su formación, durante el curso 2013/2014, en la Fundación Antonio Gala de Córdoba, uno de los enclaves culturales más importantes de la ciudad, situada en el antiguo Convento del Corpus Christi.

Rubén Jordán es Titulado Profesional de Saxofón por el Conservatorio Profesional de Alicante, Licenciado en Composición por el Conservatorio Superior Oscar Esplá de Alicante y Máster en Cinematografía por la UCO.

Como compositor, reúne en su catalogo un amplio número de obras que abarcan todo tipo de formaciones. Destaca su trabajo en el campo orquestal con destacada producción para orquesta de cuerdas. Resaltan sus obras "Miró a mi corazón", junto al escritor Antonio Gala y la Camerata Gala; EVOCATIO; Las cuatro estaciones y Alzheimer. Destaca también su estreno, para orquesta de cuerdas y coro mixto, Lux Aeterna compuesta por encargo del Coro Ziryab de Córdoba y la Camerata Gala, que se interpretó junto al Réquiem de Mozart en la iglesia de la Magdalena de Córdoba.

Su producción musical es realmente variada, destacando notablemente, entre una vasta carpeta de trabajos, sus tres cuartetos de cuerda Libertad, Génesis y Sonata Da Chiesa respectivamente. El león jardinero, sobre el cuento de Elsa Punset, la Missa Refugium Peccatorum para coro y orquesta, para la Iglesia de Santa María Magdalena de Sevilla o la Sinfonía Nº2 Vida, para la Orquesta Joven de Córdoba, dan buena cuenta de ello.

En cuanto a marcha procesional, ha compuesto una veintena de obras, destacando Bajo tu Amparo (dedicada a Nuestra Señora del Amparo de Sevilla), Sé siempre nuestra Esperanza (dedicada a la Esperanza Macarena), Crux Victrix (marcha conmemorativa de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Victoria de Sevilla) o Penas del Nazareno y Verónica Alicantina (dedicadas a la Semana Santa de Alicante), entre otras.

Su gran actividad polifacética dentro del trabajo musical hace que siga inmerso en diversos proyectos de investigación, composición y lanzamiento de un nuevo proyecto discográfico, amén de su actividad como docente en Toledo.





 

Коментарі


Entradas recientes
Archivo
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square

Primitiva Hdad. de Ntra. Sra. de Villaviciosa

Centenaria, Piadosa, Ilustre y Primitiva Hermandad de Nuestra Señora de Villaviciosa y Beato Cristóbal de Santa Catalina. Patrona de Enfermería.

Inscrita en el Registro de Entidades Religiosas del Ministerio de Justicia.

N.I.F G-14405245

Sede social

Santa María de gracia, 34 

14002 Córdoba

  • Apertura: Todos los viernes del año no festivos, desde las 19:00 hasta las 21:00 horas.

  • Teléfono: 622132516

Sede canónica

Real Parroquia de San Lorenzo Mártir, Córdoba.

  • Horario de misas: Misa diaria a las 19:30 horas; sábados y vísperas de festivos y festivos tarde a las 20:00 y 21:00 horas; festivos mañana a las 11, 12 y 13 horas.

©Centenaria, Piadosa, Ilustre y Primitiva Hermandad de Nuestra Señora de Villaviciosa y Beato Cristóbal de Santa Catalina. Patrona de Enfermería 2017. Todos los derechos reservados. Aviso legal.

bottom of page